Servicios para la Salud Femenina:

#Chequeo Preventivo

#

Un buen plan de salud incluye un control especializado al menos una vez al año, acompañado  de las pruebas preventivas correspondientes que incluye la realización de Papanicolao, Ivaa y exploración física mamaria. RECUERDA, un examen a tiempo puede salvarte la vida.

¿PORQUÉ  ES IMPORTANTE?

Es importante  para prevenir e identificar de manera oportuna algún cáncer ginecológico (cérvix o mama), factores de riesgo y otras afecciones que puedan afectar tu salud.

¿QUÉ DEBE INCLUIR UNA CORRECTA REVISION?

  • - Un estudio de historia clínica.
  • - Exploración física genital para identificar posibles alteraciones
  • - Papanicolao o citología.
  • - IVAA.
  • - Exploración Física mamaria.
  • - Ecografía TV (Si amerita)
  • - Análisis Clínicos (Si amerita)

#Chequeo de enfermedades de la Mujer

Existen distintas patologías que afectan ginecológicamente a la mujer en sus distintas etapas de vida, por tal motivo es necesaria una evaluación para un adecuado diagnóstico y manejo, evitando complicaciones a largo plazo que predispongan su salud.

¿CUALES SON ESAS INFECCIONES?

    INFECCIONES VAGINALES :
    Entre los síntomas tenemos, secreción anormal con olor desagradable, escozor y ardor genitovulvuar, dolor e irritación a las relaciones sexuales  o al miccionar.

    INFECCION URINARIA :
    Pueden ser asintomática o presentar síntomas variables como : micciones frecuentes y de volumen escaso, dolorosas y dificultosas, dolor en zona inferior del abdomen, orina turbia o con sangre y en ocasiones con mal olor.

    INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL (ETS=ITS):
    Los síntomas pueden presentarse hasta meses o años después de su transmisión, tales como : Ardor o secreción uretral (pene), cambios en el flujo vaginal, dolor abdominal bajo o en testículos, ulceras, granos, verrugas, ampollas o inflamaciones genitales.
    Las más comunes son : Sífilis, Gonorrea, Clamidia, Herpes, Tricomoniasis, Hepatitis B, VIH Y VPH.

    ¿EN QUE CONSISTE LA EVALUACION?

    • - Identificar Historia Clínica.
    • - Exploración de genitales para identificar síntomas o alteraciones.
    • - Diagnóstico y manejo.
    • - Solicitud de análisis (si amerita).
    • - Solicitud de ecografía TV (si amerita).
    • - Orientación y consejería en SS.RR, cuidados e higiene íntima.

     

#

#Métodos Anticonceptivos

#

Existe una gama de métodos anticonceptivos, entre hormonales y no hormonales, de corto, mediano y largo plazo, pero no todos son aptos para ti y tu organismo, identificar el idóneo para ti, dependerá de una previa evaluación por tu Obstetra.

¿QUE ANTICONCEPTIVOS OFRECE WARMI CARE?

  • - Inyectables anticonceptivos (mensual y trimestral).
  • - Píldoras Anticonceptivas (combinada y progestágeno).
  • - DIU T de cobre u hormonal (colocación y retiro).
  • - Implante Subdérmico (colocación y retiro).

¿QUÉ SERVICIOS TE BRINDAMOS?

  • ASESORIA : Se brinda información sobre la acción, eficacia, uso y efectos adversos de los métodos anticonceptivos, identificar factores de riesgos para elegir el idóneo para ti.
  • CONTROL :  Seguimiento del método que usa (T de cobre, T hormonal e implante subdérmico).
  • ADMINISTRACION :Se proporciona el insumo o colocación del método de tu elección o de uso continuo.

#Chequeo Adolescente

El primer chequeo es el más importante ya que de ello depende la continuidad del adolescente en el saludable hábito de las revisiones ginecológicas supervisadas.  La obstetra se encargara de disipar sus miedos creando un ambiente armonioso y de confianza, que permitirá el mejor desarrollo de la atención.

¿EN QUE CONSISTE LA CONSULTA?

-Entrevista con tu Obstetra o profesional de salud (niña–tutor).
-Información sobre la vacuna del VPH.
-Examen Físico si presenta alguna dolencia en presencia del tutor.
-Identificar conductas de riesgo.
-Consejería en Salud sexual y reproductiva, identidad de género, metodología anticonceptiva, etc.
-Promover estilos de vida saludables y proyecto de vida.

 

#

#Consejeria en Salud Sexual y Reproductiva

#

Permite fortalecer la autonomía para la toma de decisiones sobre su salud sexual y su salud reproductiva de manera libre, consciente e informada.

¿CUÁLES SON LOS TEMAS A TRATAR?

  • - Asesoría Preconcepcional.
  • - Sexualidad.
  • - Planificación Familiar.
  • - Cáncer de cuello uterino y de mama.
  • - Infecciones de transmisión sexual, VIH – SIDA.
  • - Embarazo, parto y postparto.

  • ¿EN QUE CONSISTE LA CONSEJERIA?

  • - Identificar las necesidades de la paciente.
  • - Brindar información adecuada y oportuna de acorde al tema.
  • - Motivar a la paciente a asumir actitudes responsables.
  • #Consejeria y Manejo de la Menospausea

    Permite sobrellevar los cambios durante este periodo de transición, para mantener su calidad de vida y ser más positiva la experiencia. La menopausia está definida como el cese de la regla por un periodo de un año, producto de la disminución en la producción hormonal de los ovarios, a consecuencia de esto, la presencia de síntomas propios de esta etapa, cuya intensidad varían de una mujer a otra, y solo en algunos casos, cuando las molestias son muy intensas y afectan la calidad de vida, se tienen que tratar médicamente.

    ¿EN QUÉ CONSISTE LA ATENCION?

  • - Entrevista personal con un profesional capacitado.
  • - Identificación de signos y síntomas.
  • - Identificar factores de riesgo y presencia de enfermedades subyacentes.
  • - Promover estilos de vida saludables que contribuyan en mejorar su calidad de vida.
  • - Identificar afecciones ginecológicas que afectan su vida sexual.
  • - Solicitud de análisis (Perfil hormonal, perfil lipídico, hemograma, glucosa, PAP)
  • - Exploración física mamaria.
  • - Manejo de sintomatología menor.
  • #

    Contáctanos